lunes, 25 de abril de 2016

Los políticos y los ciudadanos interactúan en Twitter

Una forma de interactuar con los políticos ya sea para consultar tus dudas sobre sus campañas, criticar sus programas o  simplemente apoyarles en su candidatura es a través de twitter.. hoy en día los políticos candidatos a ganar las elecciones tienen twitter, es cierto que unos lo usan más que otros, pero en el caso de nuestro país si existe la oportunidad de poder interactuar con los más importantes como Pablo Iglesias, Pedro Sanchez, Mariano Rajoy…


En twitter se emplea a menudo una estrategia política denominada noción de bidireccionalidad, os preguntareis amigos lectores en que consiste esto, pues es una interacción en la que el emisor y receptor intercambian menajes precisando la información recibida, solicitando aclaraciones y comprobando que el oyente  ha entendido la respuesta. Es una forma de lograr una mayor confianza con la ciudadanía, siendo más cercano al pueblo y por tanto consiguiendo un apoyo registrado en votos.
Una duda que siempre nos puede quedar sin resolver  y que más tarde abriremos debate sobre la misma, es si los políticos escriben los tuits o son realmente un equipo de profesionales. Esta cuestión siempre quedará en duda, puede ser que solo sean ellos quienes escriben, puede ser que sean un equipo de profesionales y el político o solo un equipo especializado o simplemente el propio político, que responde sin necesidad de pedir consejo, pero a fin de cuentas es su imagen frente a la gente que utiliza esta red y  siempre el objetivo de los mismos es transmitir una postura clara y concisa sobre los diferentes temas.
La mayor parte de los usuarios de twitter se pueden clasificar por ser un público joven,  curioso y especialmente en la política un público culto con mucho espíritu crítico. Posiblemente la política sea el ámbito de twitter más polémico. Cualquier frase  mal escrita, con falsedad, o insultante para otros partidos generan mucha polémica.



Aquí tenéis unos cuantos ejemplos:

Discusiones en twitter entre candidatos.

Contestación un tanto mal sonante para el ciudadano.
  
Una forma peculiar de despedirse de sus amigos

Discusiones entre políticos

Mensaje polémico, en respuesta a Carmen Lomana

Habitualmente como podeis observar en twitter la mayor parte de mensajes son defendiendo sus ideas o atacando otros partidos, la interacción con la ciudadanía  que no deja de ser importante tiene un espacio más pequeño para los líderes políticos.


Esta es solo la primera publicación un tanto introductoria en este ámbito que trataremos a lo largo de estas publicaciones, recordaros que el tema a debatir de hoy es si lo escriben ellos o realmente son un equipo especializado en las redes sociales.

3 comentarios:

  1. Interesante post, muy bien reflejada la estrategia política que usan para hacer campaña los políticos por Twitter.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Tiene pinta de ser divertida esta sección, cuando los de arriba intentan ponerse al lado suelen marearse

    ResponderEliminar
  3. Es bastante fácil percatarse de si un político utiliza su cuenta de Twitter con o sin ayuda... Los que la tienen parece que ni siquiera en una red social quieren transparencia.

    ResponderEliminar