Mi nombre es Antonio Gómez de Olea y voy a hablaros en mi sección de la relación de la política y la red del pájaro azul. Os mostraré cada semana diferentes tuits que posicionan de una manera u otra a los políticos: mensajes polémicos a montones, mensajes erróneos colgados en la web, e incluso preguntas de los ciudadanos que les dejan en evidencia. Será una ayuda particular al linchamiento global, para lo que podréis contribuir comentando y avivando la llama cual cuento de brujas.
Hoy en día Twitter es una de las redes sociales clave en la comunicación personal e institucional. Se hablan infinidad de temas, desde lo que cena Pedro Sánchez hasta la dimisión de Wert, pasando por el bebé de Bescansa. Twitter supone para la clase política una oportunidad para interactuar con personas de la calle, incluso quedando con ellos para tomar un café (ya hablaremos de "Queda con Toni", campaña ideada por el actor y diputado Toni Cantó).
Los políticos y sus gabinetes están en continua comunicación contestando no solo las preguntas secundarias como las dudas sobre la nueva reforma laboral, sino también lo que de verdad importa al pueblo, como el color de su corbata para x reunión. Vamos, lo que de verdad convence a los indecisos.
En teoría sus señorías trabajan para gobernar de una manera justa y democrática en nuestro país y nosotros les votamos en las elecciones. Ellos, antes de las elecciones, suelen bombardear Twitter con promesas sobre su futuro gobierno, además de provocar movimientos de desprestigio a otros partidos, siendo un claro ejemplo de política poco profesional. Los ciudadanos consultan libremente y en general los políticos suelen contestar... aunque es comprensible que no contesten a los dos mil tuits que reciben, hacen lo que pueden. Algunos son tan comprometidos que incluso lo hacen durante los plenos, ahí es poco.
Animo a todo el mundo a visitar mi sección semanalmente. Reiremos, lloraremos e incluso nos sorprenderemos... siempre y cuando no borren sus huellas digitales.
Un saludo y hasta pronto.
Los políticos y sus gabinetes están en continua comunicación contestando no solo las preguntas secundarias como las dudas sobre la nueva reforma laboral, sino también lo que de verdad importa al pueblo, como el color de su corbata para x reunión. Vamos, lo que de verdad convence a los indecisos.
En teoría sus señorías trabajan para gobernar de una manera justa y democrática en nuestro país y nosotros les votamos en las elecciones. Ellos, antes de las elecciones, suelen bombardear Twitter con promesas sobre su futuro gobierno, además de provocar movimientos de desprestigio a otros partidos, siendo un claro ejemplo de política poco profesional. Los ciudadanos consultan libremente y en general los políticos suelen contestar... aunque es comprensible que no contesten a los dos mil tuits que reciben, hacen lo que pueden. Algunos son tan comprometidos que incluso lo hacen durante los plenos, ahí es poco.
Animo a todo el mundo a visitar mi sección semanalmente. Reiremos, lloraremos e incluso nos sorprenderemos... siempre y cuando no borren sus huellas digitales.
Un saludo y hasta pronto.
Supongo que cuando dices reiremos lo dirás por las faltas de ortografía de Pdr Snchz en sus viejos tweets...
ResponderEliminarY no olvidemos a Toni Cantó, no se le puede olvidar
Eliminar